ATENCION PERSONALIZADA POR WAPP
Antineoplástico, en cáncer inoperable de seno (femenino): 200 a 400 mg. I. M. a cada 2 a 4 semanas.
Precauciones y Advertencias:
En el tratamiento paliativo del cáncer de seno no continuar la terapia si después de 3 meses la dolencia vuelve a proseguir o si fue verificada hipocalcemia en cualquier fase del mismo. La androgenoterapia en la mujer, aunque sea de cierta duración, puede producir virilización, particularmente vocal y pilosa.
La androgenoterapia es desaconsejable para mejorar la performance atlética. En niños este medicamente debe usarse con cautela debido a los efectos adversos en el proceso de la maduración ósea que puede ser acelerada sin producir ganancia compensatoria en el crecimiento linear.
Cuando los pacientes masculinos de más de 50 años son tratados con andrógenos, se hace mayor el riesgo de aumento de tamaño de próstata o el desarrollo de cáncer de próstata. Por esta razón, exámenes de próstata y de la sangre son frecuentemente realizados antes de prescribir andrógenos a los varones de esta edad. Durante el tratamiento a largo plazo puede ocurrir oligospermia, azoospermia o función reducida del esperma, resultando en una posible infertilidad, con remisión espontánea después de la suspensión del tratamiento. Los pacientes con hipertrofia prostática aguda pueden desarrollar obstrucción uretral aguda, exigiendo la suspensión inmediata de la medicación.
Se debe determinar frecuentemente los niveles séricos urinarios de calcio en mujeres portadoras de carcinoma metastásico de seno bajo tratamiento con testosterona. Durante el tratamiento con menores pre- púberes se deben realizar radiografías óseas cada 6 meses. En pacientes con porfiria aguda intermitente, los andrógenos puede precipitar ataques de esta afección.
Es usualmente preferible iniciar el tratamiento con dosis plenas y ajustar posteriormente a las características individuales.
Interacción Medicamentosa:
El Testoland - Depot puede reaccionar con los siguientes fármacos:
Adeno, glico o mineralcorticoides: Corticotrofina, alimentos o medicamentos que contienen sodio (pueden aumentar el riesgo de edema, predisponer acné).
Antidiabéticos orales o insulina porque pude haber reducción de los niveles séricos de glucosa.
Somatrofina.
Medicamentos hepatotóxicos (se aumenta la hepatotoxicidad).
Sobredosificación:
Las dosis frecuentes pueden desencadenar síntomas de remisión lenta, por tratarse de un medicamento de larga acción. Se recomienda suspender inmediatamente la medicación.
Acudir al Centro de Emergencias Médicas (Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós), tel. 220 418.
Recomendaciones:
El uso de aguja o jeringa húmeda puede causar enturbiamiento de la solución que no afecta a la efectividad del medicamento de larga acción. Si se forman cristales en las ampollas, el calentamiento o la agitación pueden disolver los cristales. La inyección intramuscular debe ser administrada profundamente en el músculo glúteo o en el deltoides. No administrar intravenosamente. Conservar al 15° - 30° C y proteger del congelamiento.
Agitar antes de usar.
Presentación:
Solución oleosa inyectable: Cada caja contiene 1 Frasco Ampollas de 10 ml.
Mantener a una temperatura inferior a 25°C en un lugar seco y fuera del alcance de los niños.
Venta bajo receta.
Antineoplástico, en cáncer inoperable de seno (femenino): 200 a 400 mg. I. M. a cada 2 a 4 semanas.
Precauciones y Advertencias:
En el tratamiento paliativo del cáncer de seno no continuar la terapia si después de 3 meses la dolencia vuelve a proseguir o si fue verificada hipocalcemia en cualquier fase del mismo. La androgenoterapia en la mujer, aunque sea de cierta duración, puede producir virilización, particularmente vocal y pilosa.
La androgenoterapia es desaconsejable para mejorar la performance atlética. En niños este medicamente debe usarse con cautela debido a los efectos adversos en el proceso de la maduración ósea que puede ser acelerada sin producir ganancia compensatoria en el crecimiento linear.
Cuando los pacientes masculinos de más de 50 años son tratados con andrógenos, se hace mayor el riesgo de aumento de tamaño de próstata o el desarrollo de cáncer de próstata. Por esta razón, exámenes de próstata y de la sangre son frecuentemente realizados antes de prescribir andrógenos a los varones de esta edad. Durante el tratamiento a largo plazo puede ocurrir oligospermia, azoospermia o función reducida del esperma, resultando en una posible infertilidad, con remisión espontánea después de la suspensión del tratamiento. Los pacientes con hipertrofia prostática aguda pueden desarrollar obstrucción uretral aguda, exigiendo la suspensión inmediata de la medicación.
Se debe determinar frecuentemente los niveles séricos urinarios de calcio en mujeres portadoras de carcinoma metastásico de seno bajo tratamiento con testosterona. Durante el tratamiento con menores pre- púberes se deben realizar radiografías óseas cada 6 meses. En pacientes con porfiria aguda intermitente, los andrógenos puede precipitar ataques de esta afección.
Es usualmente preferible iniciar el tratamiento con dosis plenas y ajustar posteriormente a las características individuales.
Interacción Medicamentosa:
El Testoland - Depot puede reaccionar con los siguientes fármacos:
Adeno, glico o mineralcorticoides: Corticotrofina, alimentos o medicamentos que contienen sodio (pueden aumentar el riesgo de edema, predisponer acné).
Antidiabéticos orales o insulina porque pude haber reducción de los niveles séricos de glucosa.
Somatrofina.
Medicamentos hepatotóxicos (se aumenta la hepatotoxicidad).
Sobredosificación:
Las dosis frecuentes pueden desencadenar síntomas de remisión lenta, por tratarse de un medicamento de larga acción. Se recomienda suspender inmediatamente la medicación.
Acudir al Centro de Emergencias Médicas (Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós), tel. 220 418.
Recomendaciones:
El uso de aguja o jeringa húmeda puede causar enturbiamiento de la solución que no afecta a la efectividad del medicamento de larga acción. Si se forman cristales en las ampollas, el calentamiento o la agitación pueden disolver los cristales. La inyección intramuscular debe ser administrada profundamente en el músculo glúteo o en el deltoides. No administrar intravenosamente. Conservar al 15° - 30° C y proteger del congelamiento.
Agitar antes de usar.
Presentación:
Solución oleosa inyectable: Cada caja contiene 1 Frasco Ampollas de 10 ml.
Mantener a una temperatura inferior a 25°C en un lugar seco y fuera del alcance de los niños.
Venta bajo receta.